¡Un nuevo comienzo, la Primaria!
El cambio de horario, representa un acontecimiento importante en la vida escolar de tu hija. En Campoalegre, comprendemos que este cambio no solo implica un nuevo grado académico. Sino también una etapa llena de nuevos retos que requieren acompañamiento. Por ello, al iniciar esta etapa es importante apoyar a las alumnas en el desarrollo de rutinas diarias que fomenten su autonomía, le ayuden adaptarse al nuevo horario y así poder trabajar de forma organizada
Recomendaciones prácticas para facilitar la transición de horario de tu hija de pre primaria a Primero primaria
- Establecer rutinas claras desde casa: las rutinas brindan seguridad a las alumnas y las ayudan a organizar mejor las actividades que debe realizar durante el día. Por eso es importante desde el comienzo se establezca un horario donde tu hija sepa a qué hora debe despertarse, desayunar, entrar al colegio, jugar, hacer la tarea y dormir. Debe ponerlo en práctica desde el primer día de clases, ya que le dará una estructura de orden y confianza.
- Descanso y horario de sueño: Es de suma importancia establecer rutinas de descanso por la noche para tener al día siguiente un buen aprendizaje y el bienestar emocional. Tu hija necesita dormir entre ocho y diez horas diarias para tener buen ánimo, poder concentrarse y tener energía. Es recomendable una rutina nocturna tranquila: sin pantallas, leerle un cuento y acostarse siempre a la misma hora, esto facilitará el sueño profundo y reparador.
- Espacio para tareas y estudiar: al llegar a Primero primaria, el nivel de exigencia académica es distinta. Por eso, es clave que cuenten en casa con un espacio para hacer sus tareas. El lugar debe tener buena ventilación, iluminación, limpieza, orden y estar libre de distractores. Involucrarla en la organización de este espacio la motivará y fortalecerá su sentido de pertenencia y responsabilidad.
- Alimentación nutritiva y balanceada: La alimentación influye directamente en la energía y concentración de tu hija. Empecemos el día con un buen desayuno y horario definido junto a una lonchera nutritiva que tenga alimentos naturales como: frutas, cereales integrales, proteínas y suficiente agua.
- Organizar su mochila y estuche: en Primer grado las alumnas son las protagonistas en la organización de sus materiales, colocándolos cada mañana debajo de su escritorio. Al finalizar el día realizan la rutina de salida para revisar qué útiles necesitan llevar a casa para realizar sus tareas. Enséñale cada día, cómo ordenar su mochila y cómo mantener su estuche limpio y completo. Fortaleciendo así su autonomía y responsabilidad.
- Apoya el trabajo autónomo: fomentar su autonomía por medio de pequeños encargos o tareas en casa, es esencial en esta nueva etapa. Organizar desde la noche el uniforme a usar al día siguiente, preparar su mochila, ordenar sus juguetes, recoger la ropa sucia, tender la cama, etc.
Los cambios pueden generar nerviosismo y ansiedad hacia nuevos retos; sin embargo, si se practican los puntos anteriores, tu hija se adaptará fácilmente y desarrollará herramientas importantes para su crecimiento personal y académico.

Jacqueline Rafael Acevedo
APDE Campoalegre